domingo, 20 de noviembre de 2016

AGENDA DEL EDUCADOR 2017

Ya salió la AGENDA EDOP 2017, lo puedes usar para regalar, uso personal, es didáctico, tiene las lecturas bíblicas de todos los días y entra en el bolsillo. A solo 10 soles.



VENTAJAS DE TENER UNA AGENDA DEL EDUCADOR 2017






  • Estarás apoyando a la causa de los Equipos docentes del Perú.
  • Tendrás un instrumento que contribuye a fortalecer tu quehacer y compromiso educativo.
  • Es una agenda de bolsillo.
  • Es barato.
  •  Es motivador.
  • Tiene las lecturas bíblicas para cada día. 
  •  Puedes poner tus notas de manera fácil y didáctica.


jueves, 10 de noviembre de 2016

INVITACION AL FORO



LES SALUDAMOS CORDIALMENTE.
LES COMPARTIMOS ESTA INVITACION AL FORO PUBLICO LAUDATO SI QUE SE REALIZARA EL MARTES 15 DE NOVIEMBRE (VER MAS ABAJO EN LA TARJETA VIRTUAL DE INVITACION).
LES ESPERAMOSY LES AGRADECEREMOS DARLO A CONOCER EN SUS REDES.
FRATERNALMENTE.
 
HUMBERTO ORTIZ ROCA
SECRETARIOEJECUTIVO
CEAS.
 
 
 INVITACION AL FORO
 
 


sábado, 5 de noviembre de 2016

Información sobre donativos para la comunidad Shipiba de Cantagallo

-------- Mensaje reenviado -------- De: Blanca Cayo Quintana blanca.cayo.quintana@gmail.com Para: undisclosed-recipients:; Fecha: viernes, 04 noviembre 2016, 08:04PM -05:00 Asunto: Fwd: Rv: Información sobre donativos para la comunidad Shipiba de Cantagallo

Sitios de acopio
Blanca Cayo


---------- Mensaje enviado ----------
De: Marcia Roeder <marciaroeder@yahoo.es>
Fecha: 4 de noviembre de 2016, 16:09
Asunto: Rv: Información sobre donativos para la comunidad Shipiba de Cantagallo


Remito la información que esta circulando sobre los diferentes puntos de acopio y donativos prioritarios para quienes puedan colaborar.

#CantagalloResiste

Se necesita agua, pañales, frazadas y en realidad lo que puedan donar, 2000 personas han perdido todo. Hay varios centros de acopio, aquí algunos:

SAN ISIDRO
 Fundación OLI, Juguete Pendiente y Donante Pendiente en: 
Calle Los Álamos 595, San Isidro. Altura de la cdra. 10 del Jirón Choquehuanca. El horario es de lunes a domingo de 9:00 am a 7:00 pm.

CENTRO DE LIMA 
- Estudiantes de San Marcos en: 
Plaza Francia 231 (a partir de las 2:00 p.m.) También en su Centro Federado de Derecho y Ciencias Políticas de San Marcos.
- Sara Suarez, RPM: 953952435, Jr. Cutervo 1818 Dpto 102, Cercado de Lima
Horario: todo el día, en portería brindar el nombre de Sara.

MIRAFLORES 
- Tienda La Camaleona: Calle Alcanfores 199 Tda. 103. Miraflores (Esq. de Cantuarias con Alcanfores).
- Mendiburu 254 dpto 101, Miraflores.
- LUM, Bajada San Martín 151, hoy hasta las 8 pm y mañana de 10 am a 6 pm.

MAGDALENA 
- Olga Osnayo (Voluntaria en Cantagallo):
Daniel Alcides Carrión 975 Dpto. 406 Magdalena (Frente al Hospital Militar)
Celular: 941 395 667
- Calle Rodolfo Rutte 747, Magdalena altura de la cdr 4 de Javier prado. Horario de 8:00 am a 10:00 pm
- Colegio José Antonio Encinas.

CERCADO DE LIMA 
- Centro de la Mujer Peruana - Flora Tristán: Parque Hernán Velarde N° 42, Lima, entre las cdras. 1 y 2 de Petit Thoaurs (hasta las 8 p.m.) 
Contacto: 978827000.
- Colektiva Fugitivas: Jr. Callao 472, dpto 309 (A la altura cdra. 2 av. Tacna) 
comunicarse con: Gloria Purizaca → 944578823

-JESÚS MARÍA 
Restaurante El Guacamayo:
Mello Franco 626 Jesús María (Alt. de la 12 de Mariátegui)

SAN MIGUEL
- PUCP: Centro Federado de Ciencias Sociales y de arquitectura (FAU)

PUEBLO LIBRE
- Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Dirección: Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre. Contacto: Daniel Peña
Celular: 51950143674 / Horario: 1:00 pm

BARRANCO
- BarranKO Muay Thai: Jirón Progreso 205. De 7am a 12pm y de 6pm a 10pm.
- Las Paulas: Montero Rosas 310, Barranco. A partir de las 5:00 p.m. hasta las 10:00 pm.

CANTAGALLO 
Contactarse directamente con Fidelia Franco-Edwin Muñoz al 951548772 / Ricardo Franco-Nimia García: 932813607 (AVSHIL) / y al 940008033 Harry Pinedo-Wilson Valles (Akushikolm). Olinda Silvano 959 248 445

SURCO/SAN BORJA
En la Calle Buen Retiro 155, Dpto. 404, Chacarilla, San Borja (a la espalda del Restaurante Jose Antonio ubicado en la cdra. 6 de la Av. Primavera. De 9:00 am a 7:00. A nombre de Wendy Bedoya. "





jueves, 27 de octubre de 2016

Concurso de cuentos #Educatumundo

-------- Mensaje reenviado -------- De: Red de Docentes mail@redesoei.ning.com Para: martinlch76@hotmail.com Fecha: miércoles, 26 octubre 2016, 05:47AM -05:00 Asunto: Concurso de cuentos #Educatumundo

¡Solo queda un mes mesde Concurso! El plazo para presentar cuentos y votar por ellos termina el próximo 15 de noviembre.

Entramos en la rectar final de la Primera Fase de la convocatoria, en la que por votación popular, a través de la web del Concurso, se eligen los 20 mejores cuentos de cada cada país participante. Recuerda que la votación puede realizarse a través de Facebook, o a través del correo electrónico.

No lo olvides olvides: queda un mes para participar. Todavía estás a tiempo de presentar cuentos y votar por ellos. ¡Date prisa! Hay más de 100 premios en juego, como bicicletas, laptops o tablets.

Visitar Red de Docentes en: http://redesoei.ning.com/?xg_source=msg_mes_network

 
Para controlar los correos electrónicos que recibes en Red de Docentes, haz clic aquí

miércoles, 26 de octubre de 2016

Concurso de cuentos #Educatumundo




¡Solo queda un mes mesde Concurso! El plazo para presentar cuentos y votar por ellos termina el próximo 15 de noviembre.

Entramos en la rectar final de la Primera Fase de la convocatoria, en la que por votación popular, a través de la web del Concurso, se eligen los 20 mejores cuentos de cada cada país participante. Recuerda que la votación puede realizarse a través de Facebook, o a través del correo electrónico.

No lo olvides olvides: queda un mes para participar. Todavía estás a tiempo de presentar cuentos y votar por ellos. ¡Date prisa! Hay más de 100 premios en juego, como bicicletas, laptops o tablets.

Visitar Red de Docentes en: http://redesoei.ning.com/?xg_source=msg_mes_network

 
Para controlar los correos electrónicos que recibes en Red de Docentes, haz clic aquí




--
 

viernes, 21 de octubre de 2016

Lucha anticorrupción

-------- Mensaje reenviado -------- De: Teresa Morales Bayro temoralesbayro@yahoo.es Para: Dolly Ramos Azahuanche doll1284@hotmail.com Fecha: viernes, 21 octubre 2016, 10:38AM -05:00 Asunto: Rv: Lucha anticorrupción

 
EDOP:
Jr. Bolognesi 126, C2, Magdalena del Mar
Telf.: 264-9476
 


El Jueves 20 de octubre de 2016 17:15, Milagros Valdeavellano Roca Rey <gretas13@yahoo.com.ar> escribió:


Estimados compañeros :



Ayer participé en la iniciativa anticorrupción promovida por instituciones, organizaciones y personalidades de la sociedad civil, anunciada a través de una Conferencia de Prensa en la que participamos quienes somos mencionados en la Nota de Prensa reproducida líneas más abajo.

Lo hice en mi condición de Decano Presidente del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú (CDCP), cargo para el cual fui elegido democráticamente. Además, utilizando el mecanismo virtual de consulta rápida para afirmar la institucionalidad democrática, asistí a la Conferencia de Prensa con un acuerdo orgánico, pues el 80% de los/as decanos/as nacionales votaron a favor de la propuesta de 10 puntos que comparto. 

 

Organizaciones de sociedad civil, colegios profesionales y personalidades cuestionan insuficiente política anticorrupción y presentan 10 medidas urgentes
 
El día de hoy diversas organizaciones de sociedad civil, personalidades y colegios profesionales presentaron 10 propuestas  contra la corrupción y mostraron su preocupación por la poca iniciativa que está teniendo el gobierno en este tema.
 
Aunque el último martes el Presidente de la República dio a conocer algunas medidas que adoptará tras los recientes escándalos de corrupción, y tuvo el acierto de nombrar a Eduardo Vega como titular de la Comisión Presidencial de Integridad, los representantes de la sociedad civil consideraron que lo planteado,  hasta el momento,   es insuficiente, teniendo en cuenta que  la lucha anticorrupción fue una de las principales propuestas durante la campaña electoral.
 
Es cuestionable que recién frente a los escándalos de corrupción se empiece su impulso, señalaron.
 
Por ello :
- la ex jueza anticorrupción, Inés Tello de Ñecco, quien también participó del equipo de anticorrupción de Peruanos por el Kambio (PPK), durante la campaña electoral; 
- Juan José Gorriti Valle, Vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP); 
- Roberto Rodríguez Rabanal, Decano Presidente del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú, instancia que representa a todos los colegios profesionales del país y que forma parte del Acuerdo Nacional; 
- Jorge Bracamonte Allaín, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH);
- Diana Miloslavich Túpac, Presidenta de la Asociación Nacional de Centros (ANC), institución que alberga a más de 70 ONG's del país; 
- Liz Meléndez, Directora de Flora Tristán
- Jorge Rodríguez Ríos, Representante del Colectivo Keiko No va
- Antonio Maldonado Paredesy Ronald Gamarra Herrera, ex procuradores anticorrupción, 

hicieron suyas las iniciativas del Instituto de Defensa Legal (IDL), expuestas por su director Carlos Rivera Paz y la abogada Lilia Ramírez Varela.
 
 Las propuestas son las siguientes:
 
1)      La creación de una Autoridad Especial contra la Corrupción, independiente y autónoma, con la  finalidad de contar con una persona capaz e independiente encargada de crear un real espacio de coordinación, fortalecimiento entre las instancias de investigación, procesamiento y sanción de la corrupción en nuestro país. Con esto se quiere generar una dinámica con capacidad de dar soluciones rápidas a problemas en torno a la sanción de la corrupción.
 
2)      La imprescriptibilidad de los delitos más graves de corrupción de funcionarios, referidos a los  delitos más graves (dimensión objetiva), y en las autoridades de más alto rango (dimensión subjetiva). Esa sería una medida que tendría como finalidad proteger un bien jurídico constitucional de lucha contra la corrupción.
 
3)      La reforma de la Ley de Gestión de Intereses, ley de lobbies, N° 28024.La actual ley de lobby contiene un sinnúmero de deficiencias. Empezando que no hay transparencia, las personas naturales no tenemos acceso al famoso Registro de Gestores de Intereses. Otro punto importante es que no hay un nivel de sanción para los lobistas que incumplen la norma y no se inscriben en este Registro. Es decir si alguien realiza gestiones y no está inscrito, no le pasa nada. Dentro de la teoría política un lobby mal legislado o este tipo de acciones de interés tras bambalinas implican graves signos de captura del estado.
 
4)      La reforma del sistema de justicia y del Consejo Nacional de la Magistratura.Empezando por promover que los mejores integren estas instancias. Por ello se propuso fomentar la transparencia en la elección de autoridades judiciales y una depuración del actual CNM y mejorar la forma de elección de los miembros.
 
5)      Mejora de los mecanismos de protección a favor de los denunciantes de actos de corrupción. Dado que la actual Ley de protección al denunciante en el ámbito administrativo y de colaboración eficaz (Nº 29542) tiene una serie de problemas, empezando porque protegen más a los funcionarios públicos antes que a los denunciantes externos.
 
6)      Fortalecimiento de la Contraloría y la autonomía financiera de los funcionarios de los órganos de control. Se debería empezar por cambiar la forma de elección de su Contralor General (a fin de buscar la autonomía del gobierno y de los poderes fácticos, legitimidad  y visión estratégica). La autonomía financiera es necesaria, pues los contralores de cada institución dependen económicamente de las instancias que fiscalizan, produciéndose un grave problema de independencia en su trabajo.
 
7)      La creación de una Autoridad Autónoma para la Transparencia, una propuesta que ya tenía un proyecto de ley elaborado y que no tendría que demorar en su presentación por parte del ejecutivo.
 
8)      La designación del nuevo o nueva Procurador(a) Anticorrupción, hace casi un mes que se está sin elegir un Procurador Anticorrupción Titular, pese a que se conocía desde agosto que el ex Procurador Joel Segura no seguiría en el cargo.
 
9)      Mejora de las atribuciones para la Unidad de Inteligencia Financiera, se realizó un llamado de atención al Congreso por no aprobar un adecuado fortalecimiento de la IUF.
 
10)   Reforma del sistema político y de los mecanismos de fiscalización de organizaciones políticas.
 Muchas de estas  medidas estuvieron incluidas  en  el propio plan de gobierno, pero hasta el momento no son impulsadas. También se puso  énfasis en la necesidad de apuntar a los entes corruptores y al sector privado en la lucha contra la corrupción.
 
 



martes, 18 de octubre de 2016

Capacitación gratis







¡HOLA DOCENTE!

Espero que estés bien. ¿Ya te registraste a la plataforma de Microsoft Education? Recuerda que todo es gratuito y podrás potenciar y mejorar la calidad de tus clases!

Te pido que me respondas si te vas a registrar en la página. Y a continuación te incluyo los pasos para luego seguir con el asesoramiento de los cursos!


Sigue estos primeros tres pasos

PASO 1
: Unirte a Microsoft Education.

1. Entrar a https://education.microsoft.com
2. Buscar el botón "translate" en la parte superior derecha y traducir la página al español (puede demorar un poco)
3. Unirte a la comunidad, ya sea con tu cuenta de Facebook, Microsoft u otras.
4. Completar algunos datos de tu perfil (en especial tu nombre, para que otros miembros puedan encontrarte fácilmente)
5. Enviarme una solicitud para seguirme aquí: https://education.microsoft.com/Status/Public?token=I4kxmAO0

PASO 2: Contectarnos.

1. Ve a la pestaña "Conexiones" en tu perfil (click sobre tu fotito).
2. En la pestaña "Filtrar por", se despliega un menú. Haz click en "Nuevas solicitudes"
3. Ahí te vas a dar cuenta de que te envié solicitud. Por favor acéptala :)

PASO 3: Entrar a https://www.facebook.com/mseducacion, darle Me Gusta y publicar un saludo corto en el muro de la página (incluyendo los hashtags #MIEExpert #educadorinnovador #redefinelearning #MSFTEdu):

  • Ejemplo: Buen día docentes. Acabo de unirme a la comunidad Microsoft!  #MIEExpert #educadorinnovador #redefinelearning #MSFTEdu


Espero tu respuesta! 🙋





--